📍 Las mujeres rurales y agricultoras familiares son protagonistas de nuestro sistema alimentario, pero siguen enfrentando barreras estructurales.
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la Red Internacional de Mujeres Rurales en Acción lanza la campaña “Mujeres Rurales en Acción: Construyendo un Futuro Sostenible”, con el objetivo de visibilizar su papel clave en la transformación de los sistemas alimentarios, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo rural.
Las mujeres rurales representan casi la mitad de la mano de obra en la agricultura, sin embargo, enfrentan limitaciones en el acceso a tierras, financiamiento y participación en la toma de decisiones. La campaña resalta la necesidad de políticas públicas inclusivas que garanticen su autonomía económica y la equidad en la agricultura familiar.
Mensajes clave:
🌾 Tierra y recursos para las mujeres rurales
💰 Valorización del trabajo de las agricultoras familiares
📢 Mayor participación en la toma de decisiones
🚜 Acceso a tecnología y co-innovación para ellas
🌎 Equidad en la acción climática
📢 Es momento de actuar
✅ Comparte esta campaña y amplifica la voz de las mujeres rurales y las agricultoras familiares.
✅ Promueve políticas de equidad en la agricultura familiar.
✅ Apoya iniciativas de acceso a la tierra y financiamiento para mujeres agricultoras.
✅ Promueve su liderazgo en la toma de decisiones.
💜 Porque sin mujeres rurales, no hay futuro sostenible.
#8M #MujeresRuralesEnAcción #ConstruyendoUnFuturoSostenible
RED DE MUJERES RURALES EN ACCIÓN
Desde 2019, el FRM ha colaborado con sus entidades socias y aliadas para desarrollar el Pilar 3, “Promover la equidad de género en la agricultura familiar y el papel de liderazgo de las mujeres rurales” del Plan de Acción Global del DNUAF a través de un proceso participativo.
Estos esfuerzos incluyen eventos como la participación en La Marcha das Margaridas (Brasil) desde 2019 y la creación de la Red de Mujeres Rurales en Acción, que está compuesta por mujeres lideresas de organizaciones de agricultura familiar regionales y nacionales que se unen para compartir experiencias, avances y estrategias en la lucha por los derechos de las mujeres en todos los continentes. El FRM también ha desarrollado un programa de capacitación destinado a ampliar las habilidades y capacidades de liderazgo de las mujeres agricultoras familiares en el diseño de políticas públicas con un enfoque de género. Estas actividades cruciales han proporcionado plataformas para compartir experiencias y estrategias en la lucha por los derechos de las mujeres rurales en todo el mundo.
En 2024, la Red de Mujeres Rurales en Acción presentó la Declaración Final del Encuentro Internacional de Mujeres Rurales, celebrado en Brasil, en el marco de La Marcha das Margaridas 2023, con el objetivo de consolidar redes, alianzas y colaboración, asegurando que las opiniones de las mujeres rurales sean incluidas en los diferentes foros de toma de decisiones que abordan los desafíos que afectan a la agricultura familiar, la transformación de los sistemas alimentarios, la reducción de las desigualdades y la sostenibilidad del planeta.