Webinar Internacional: ¿PUEDEN FUNCIONAR LAS FINANZAS CLIMÁTICAS PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR? Explorando alternativas en preparación para la COP30

Este webinar brinda una oportunidad clave para fortalecer conocimientos, intercambiar experiencias y contribuir al debate sobre cómo hacer que la financiación climática funcione para las agricultoras y os agricultores familiares.

📅 Fecha: 9 de abril de 2025
Hora: 14:00 – 16:00 (CET)
🌎 Idiomas: Interpretación disponible en español, inglés y francés
📌 ¡Regístrate ahora! 
🌿 Consulta la agenda y conoce a los ponentes

En preparación para la COP30, únete a este webinar internacional para:

  • 🔹 Aprender sobre mecanismos de financiamiento climático como mercados de carbono, REDD+ y financiamiento combinado, con ejemplos exitosos.
  • 🔹 Interactuar con expertos que comprenden las necesidades específicas de los agricultores familiares.
  • 🔹 Conectarte con otras organizaciones de agricultura familiar que enfrentan desafíos similares.

💡 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTE WEBINAR?

«¿Cómo puede mi organización acceder realmente a la financiación climática?» Esta pregunta es planteada repetidamente por agricultores y agricultoras familiares y sus organizaciones en todo el mundo. Mientras que los mecanismos internacionales de financiamiento climático movilizan miles de millones de dólares, estos recursos rara vez llegan a quienes más los necesitan de manera accesible y efectiva.

La agricultura familiar desempeña un papel fundamental en nuestros sistemas alimentarios, produciendo alrededor del 50% de las calorías de los alimentos a nivel mundial y sustentando los medios de vida de 2.500 millones de personas. Al mismo tiempo, los agricultores familiares enfrentan impactos desproporcionados debido a eventos climáticos extremos. Garantizar un acceso equitativo a la financiación climática es esencial para la adaptación y la construcción de resiliencia.

Este webinar organizado por el Foro Rural Mundial (FRM), con el apoyo del Mecanismo para Bosques y Fincas, busca responder a esa pregunta ofreciendo una imagen panorámica del paisaje de financiación climática y presentando alternativas a los fondos tradicionales. Durante esta sesión exploraremos tres rutas principales:

  • Políticas públicas para movilizar financiamiento climático (REDD+ y clúster de transición ecológica): Ejemplos de políticas públicas para movilizar financiamiento climático. 
  • Mercados de carbono: discusión para conocer cómo operan los mercados de carbono y cómo se pueden involucrar las organizaciones de la agricultura familiar.
  • Financiación combinada: Estrategias que combinan fondos públicos y privados para aumentar el impacto y compartir riesgos en proyectos climáticos.

🌿 ¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte de la conversación!

📌 ¡Regístrate ahora y únete!

📩 Envía tus preguntas con anticipación a cbarrazueta@ruralforum.org